COMIPEMS

Ingresa facil a comipems XD.

vamos a aprender cosas sobre la computacion

computo es lo mejor si lo sabes emplear bien.

quieren aprender algo hagan un blog

desde que habri mi blog aprendi mas cosas sobre la tecnologia.

mi blog es tu blog

espero que lo cuides y aprendas cosas.

cuida el planeta

cuidalo por que es el unico lugar donde podemos vivir.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

opinion personal de innovacion tecnica y desarrollo sustentable

la innovacion ha ayudado mucho a la tecnica por que asi tenemos muchas cosas que se usan hoy en dia por ejemplo: los celulares, el dinero , las computadoras y principalmente el internet ..

innovación técnica y desarrollo sustentable

Innovación técnica y desarrollo sustentable 

La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que puedencambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimientocientífico convertido en tecnologías.
Lareanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúa ante la necesidad de valorar cómo los procesos deGestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidadesproductivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.
Este enfoque conduce al análisis del proceso de innovación como respuesta a apremiantes necesidades económico – sociales y suimpacto en la sustitución de importaciones, utilización de la infraestructura productiva y diversificación de los fondos exportables.
La situación actual y las perspectivas de la economía cubana sonmuy complejas. La nación tiene ante sí numerosas necesidades de capital, mercado y tecnología y una gran urgencia de elevar su competitividad.
En estado de competencia se encuentran normalmentelos países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes. En este caso, se trata de la búsqueda de una competitividad, rasgo muy característico del proceso contemporáneo que se hace tomandomuy en cuenta el sentido humano delempleo laboral, y tiene entre sus objetivos primordiales combinar eficiencia económica con un justo tratamiento social 
La innovación técnica y los procesosproductivos
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidadesde las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo.

Portada

   
ported

viernes, 21 de noviembre de 2014

Opinión personal de las técnicas tradicionales del procesamiento de la información

hay muchas maneras de procesar informacion por ejemplo por medio de microsoffice podemos crear informacion para poder precesarla..


Las tecnicas tradicionales del procesamiento de la informacion

Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para latona de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general de un año base.



Otro procedimiento para el procesamiento de textos o de información es el programa de WORD OFFICE que es un procesador de información donde puede cambiar la información de manera rápida.

Opinion personal de las generaciones tecnologicas en la informatica

La tecnologia ha cambiado bastante desde la decada de XIX han mejorado los celulares las computadoras entre otros aparatos electronico de nuestro uso diario...

Las generaciones tecnologicas en la informatica

La aparición de la Informática se ha debido a la gran demanda de información que tenemos a nuestra disposición y a la dificultad para manejarla personalmente. Un ordenador es una máquina capaz de manipular datos y proporcionar resultados, siguiendo una serie de instrucciones. Debido a los rápidos avances en el mundo de la electrónica, sobre todo a partir de 1946,los ordenadores se clasifican por generaciones. Cada una de estas generaciones se caracteriza por los componentes que forman parte de un ordenador.

-1ª Generación -
Abarca desde 1946 hasta 1957 y se caracteriza porque todos los ordenadores que pertenecen a ella estaban construidos por medio de válvulas electrónicas y tubos de vacío. Estos ordenadores eran de gran tamaño, muy pesados, consumían mucha energía y se averiaban con bastante frecuencia. Los datos les eran proporcionados por medio de fichas o cintas perforadas y se dedicaban,fundamentalmente,al cálculo científico. El lenguaje que se utilizaba para comunicarse con este tipo de ordenadores era lenguaje máquina. El ordenador más conocido fue el ENIAC.





-2ª Generación-
Pertenecen a esta los ordenadores desarrollados desde 1958 a 1964.En estos ordenadores los circuitos estaban hechos de transistores y la memoria de núcleos de ferrita. Este hecho hizo que los ordenadores fueran mucho más pequeños que los construidos hasta ese momento, tuvieran menos consumo y fueran capaces de ejecutar alrededor de 10 millones de operaciones por minuto. Los datos para estos ordenadores eran suministrados por medio de cintas magnéticas y se utilizaba lenguajes simbólicos, tipo FORTRAN y COBOL. Comienzan a utilizarse para tareas administrativas y admiten algo de trabajo en cadena. El primer ordenador de esta generación fue el TRADIC de los Laboratorios Bell.




-3ª Generación-
Se incluyen aquí los ordenadores que aparecieron entre 1965 y 1971.Estos contienen circuitos integrados o chips y dieron lugar a la microelectrónica,es decir,el desarrollo de componentes electrónicos de tamaño microcópico.Con esa nueva tecnología,la velocidad de los ordenadores llegó a ser de alrededor de 100 millones de operaciones por segundo,y se consiguió un menor tamaño en los mismos. Los avances de esta tercera generación dan paso al multiproceso, es decir a la capacidad de realizar varios procesos a la vez; y a los lenguajes de programación.

-4ª Generación-
va desde 1972 a 1981 y se caracteriza por la aparición de los circuitos integrados a gran escala, es decir, más evolucionados. Los nuevos ordenadores ya no sólo son utilizados en las grandes empresas, sino que se utilizan de forma personal. Son más pequeños, más baratos e incorporan la posibilidad de utilizar diferentes programas para diferentes aplicaciones.





-5ª Generación-
Se incluyen en éste todos los ordenadores desarrollados a partir de 1981.Estos ordenadores siguen utilizando circuitos integrados,pero son de una gran velocidad.Es en esta generación en la que han aparecido los ordenadores personales.En esta generación de ordenadores ha dado comienzo el desarrollo de la inteligencia artificial,es decir,las investigaciones con el fin de diseñar ordenadores que sean capaces de desarrollar determinadas funciones del cerebro humano.  

opinon personal de la incorporacion de informatica en las actividades productivas

en mi opinon la informatica esta involucrada co los  procesos productivos que  están enfocados a crear proyectos que involucren recursos económicos, capacitación, conocimientos técnicos y asesoría, en posicion  de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones. para mejorar mas las tecnologias de hoy en dia 

La incorporacion de la informatica en las actividades productivas

Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.

El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado.

Los cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones nacionales e internacionales que fabrican productos y brindan servicios, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueven la vinculación entre los investigadores, los productores y los insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mayor calidad de vida.
Los procesos productivos están enfocados a crear proyectos que involucren recursos económicos, capacitación, conocimientos técnicos y asesoría, en pos de lograr cadenas productivas que eleven la calidad de vida de las comunidades y provean innovaciones.
periféricos
e denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 
periférico de entrada:Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • Teclado
  • Micrófono
  • Escáner
  • Ratón o mouse
  • Escáner de código de barras
  • Cámara web
  • Lápiz óptico
  • Cámara digital

periferico de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
  • Visualizador
  • Monitor
  • Impresora
  • Fax
  • Tarjeta de sonido
  • Altavoz
  • Proyector digital
  • Auriculares
Innovaciones
constantemente existe la innovación en algunos productos en ejemplos de periféricos podemos notar que los monitores ahora son mas compactos y no roban mucho espacio, otro ejemplos son las impresoras las cuales ahora cuentan con escaner y fotocopiadora, el teclado es mas practico y mas pequeño, asi como estos ejemplos podemos notar muchos mas en diferentes periféricos.

cuadro de producción 
Actividades antes
Actividades ahora
Fabricas: antes el trabajo era más manual y solo se utilizaban las maquinas para trabajos que los obreros no podían realizar, tales como destilar o actividades que tardarían mucho tiempo, por lo cual la producción era lenta y se tenía que ocupar más tiempo para obtener la producción necesaria
La mayoría del trabajo lo lleva a cabo las maquinas los obreros se centran en observar y dirigir las maquinas además de acersiorarse de que el producto se produzca como se espera
Agricultura: el cultivo era dependiendo del clima y se tenía que esperar por temporadas a que diera frutos, y con la posibilidad de una plaga
Se maneja el cultivo de riego es más rápido el cultivo y se cuenta con insecticidas con el cual hay probabilidad de no caer en plagas


martes, 18 de noviembre de 2014

Google Plex México

para entrar a estas oficinas necesitas ingresar tu nombre en la computadora y luego aparecen 3 opciones visita, entrevista o trabajo, los trabajadores dice que continuamente han tenido bastantes  visitantes por ejemplo:empresarios, estudiantes, los de entrevista entre otros.
También los trabajadores gozan de muchos privilegios como comer en las mismas oficinas, dormir entre otras actividades que se hacen comúnmente en la casa para los trabajadores es como un segundo hogar, y es muy difícil entrar a las oficinas a trabajar por que dicen que son 6 entrevistas y dicen que la ultima es la mas difícil y eso es todo

opinion sobre las comunidades de aprendizaje en internet

En mi opinión son herramientas virtuales en Internet que ayuda a ampliar tus conocimientos y  compartir ideas por medio del internet.



domingo, 16 de noviembre de 2014

Comunidades de aprendizaje en internet



El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).
En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados..
La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la escuela ha dejado de ser una moda o un lujo para pasar a convertirse en una necesidad para una sociedad potentemente afectada por procesos tecnológicos como la nuestra. Por otro lado, la incorporación educativa del espacio electrónico exige su consideración como el "tercer entorno" de interacción personal y educativa que es (Echeverría, 2002) junto a los otros dos entornos, el rural y el urbano.  Diseñar cualquier tipo de proyecto en red, material didáctico multimedia o entorno virtual de aprendizaje precisa, en primer lugar, de un marco teórico que dote de coherencia a las diversas acciones planificadas. El espacio-tiempo virtual tiene sus propias posibilidades y limitaciones que deben ser abordadas convenientemente desde nuestro modelo de enseñaza y de aprendizaje.
2.1. Comunidades de Aprendizaje en la red.
Las Comunidades de Aprendizaje parten de un principio regulador, el aprendizaje dialógico. Esta concepción comunicativa defiende que el aprendizaje depende principalmente de las interacciones entre personas, de la construcción conjunta de significados. Un modo de desarrollar el diálogo reflexivo es a través de grupos interactivos. En estos grupos se estimula el cambio de roles, unas veces se enseña y otras se aprende del otro, la cooperación y la colaboración. Esta consideración del papel del alumno se aleja de los enfoques constructivistas de corte más cognitivo, básicamente centrados en los procesos del alumno, y se centra en otros de índole más social. La atención se centra ahora en la dinámica interactiva de co-construcción del conocimiento entre profesor y alumno.
Desde la perspectiva sociocultural de Vygostky, el ordenador se convierte en una novedosa herramienta para la interacción con la información, el conocimiento y las personas,  y el trabajo en grupo uno de las formas ideales para trabajar en la Zona de Desarrollo Próximo (Gross, 2002). Sin embargo el trabajo en grupo de los alumnos requiere de una serie de condiciones para que se produzcan aprendizajes en la dirección deseada entre las que podemos destacar (Durán y Miquel, 2003):
  • planificación detallada y compleja del proceso de aprendizaje e interacción grupal.
  • Interdepedencia positiva del grupo, el éxito individual está ligado al del grupo y viceversa.
  • Uso de las diferencias existentes entre los alumnos como un recurso pedagógico más.
  • Consideración de las aportaciones del alumnado como otro elemento básico de calidad junto al profesor.
Una vez establecidas estas premisas psicopedagógicas pasamos a presentar un proyecto de aprendizaje colaborativo en la red, para el desarrollo de estrategias de aprendizaje en materia de lectura. Posteriormente el proyecto se esbozará conforme al modelo metodológico de diseño virtual propuesto por Jochems, Martens y Strijbos (2004).
Justificación del proyecto.
El movimiento de Comunidades de Aprendizaje presta especial atención al aprendizaje de la lectura como herramienta fundamental de aprendizajes posteriores. Por otro lado, estudios a gran escala como el Proyecto PISA (en su primera edición) en el que se evalúa el rendimiento alumnos/as de 15 años de más de 30 países, entre ellos España, muestran las carencias en comprensión lectora de los adolescentes. En PISA también se consideran el tipo de estrategias de aprendizaje utilizadas por los alumnos destacando de modo importante en el informe que "el aspecto más próximamente relacionado con el rendimiento es el control del proceso de aprendizaje". Como conclusión inmediata se puede observar, por un lado, la necesidad de ayudar al alumno en la adquisición del control de su propio proceso de aprendizaje, y por otro la necesidad de enseñar cómo aplicar este control a actividades como la lectura.
Planteamiento y modelo teórico.

Fabrica de ideas

El documental nos introduce en las oficinas de Google  repartidas en todo el mundo, sobre como trabajan ahí , como deben hacerlo y como empeñar el tiempo en trabajo para google.
para hacer que los trabajadores sean muy creativos. Para esto se necesita estar en un lugar cómodo y tranquilo con un ambiente muy relajado sin estrés. Otra característica es que google les proporciona comida a los empleados, y así no tendrán los empleados no tendrán que trasladarse a un lugar y pagar y su objetivo de la empresa es mantener una conexión con sus empleados.



Inside Google

El vídeo habla sobre el éxito gigantesco de google  y el efecto gigantesco sobre la vida de los habitantes de todo el mundo. Y estiman  que si tiene todavía tiene éxito sera el mayor almacén de información mas avanzado que nunca ya que este documental esta diciendo que google esta yendo mas allá de su motor de búsqueda en comparación de otras compañías de motores de búsqueda y su uso en la vida de los seres humanos cada día.  

jueves, 13 de noviembre de 2014

El gigante google

Bueno lo que yo vi y descubrí acerca de google es que es una adicción  y sobre todo los universitarios. sus creadores fueron dos estudiantes universitarios y hoy en día superan a microsoft a IBM entre otros motores de búsqueda, y es el motor principal de todas las computadoras y a nivel mundial es el mejor y estiman que a futuras todavía siga siendo el motor de búsqueda principal.
Sus oficinas sa llaman googleplex es donde se encuentran las personas mas destacadas en computo.






viernes, 7 de noviembre de 2014

Opinion personal de las diferencias de motores de busqueda y navegadores web

Bueno para mi el motor de búsqueda Google es el mas rápido y el mas usado en todo el mundo a diferencia del yahoo¡ ese sin en cambio tiene bastante publicidad lo que lo hace que sea muy lento esa es mi opinión acerca del motor.
  

Bueno para mi las diferencias de los navegadores web es que unas son mas rápidas que otras por ejemplo argim sirve para descargar juegos musica entro otros, phixr sirve para editar imagenes.
      

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Opinion personal acerca de los pricipales y mas populares motores de busqueda en la actualidad

Bueno para mi el mejor buscador es google ya que me ha servido durante mucho tiempo, a mi me gusta yahoo answers ya que me ayuda a hacer tareas y otras cosas hay demasiados motores de busqueda pero el numero uno sigue siendo google

cuales son los principales y mas populares motores de busqueda en la actualidad

Google, el motor de búsqueda número uno

Google es un motor de búsqueda de Internet desarrollado por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford. En 1998, Google fue reconocido como un motor de búsqueda de elección, ya que devolvía resultados más relevantes que muchos de los motores de búsqueda ya existentes. Hoy en día, el término "Googled" se refiere a una búsqueda en Internet sobre cualquier cosa o cualquier persona usando el motor de búsqueda Google.

Yahoo viene segundo

Yahoo originalmente comenzó como una guía a Internet antes de convertirse en un buscador. La guía se convirtió en una herramienta para cualquiera que buscara un sitio web útil. También es conocido como un motor de búsqueda web que devuelve información relevante para video, imágenes y respuestas.

Desde MSN Search, Live Search hasta Bing

Bing es un motor de búsqueda de Microsoft. Cuenta con servicios mejorados que incluyen mapas y fotos de calle. Comenzó ganando con éxito la cuota de mercado a mediados de 2009. Comenzó en 1998 como MSN Search, evolucionando a una nueva marca llamada Live Search en 2007 y se convirtió oficialmente en Bing en 2009. Este motor de búsqueda devuelve información relevante y la organiza para ayudar en decisiones informadas.

Ask

Ask.com busca en la web lo más mencionado en discusiones, y publica esta información en "Hacer Preguntas más habituales". Este motor busca sitios web, imágenes, noticias, blogs, videos, mapas y direcciones. Cuanto más específico seas en su búsqueda, recibirás la información más relevante.

AOL Search

El buscador AOL Search proporciona resultados de multimedia pertinentes. Los sitios web multimedia usan una variedad de diferentes formatos de contenido que este motor de búsqueda puede organizar y mostrar en la lista de resultados.

Gigablast

Gigablast es un nuevo tipo de motor de búsqueda que proporciona la indexación en tiempo real para sitios web. También ofrece características especiales, como generación de temas e indexación de documentos con diferentes formatos.

AltaVista

El buscador AltaVista se esfuerza por ofrecer información a la comunidad mundial, según su sitio web. Este motor guarda las palabras de cada página web en un índice de búsqueda para poder realizar un seguimiento de toda la información, y entregarla como resultados de búsqueda. AltaVista fue también la primera compañía en incluir la capacidad de búsqueda multilingüe.

FAST

FAST fue adquirida por Microsoft en 2008 para desarrollar tecnologías mejoradas de búsqueda empresarial. La integración de la búsqueda de FAST de Microsoft tiene como objetivo atraer más tráfico e ingresos para sitios web de negocios.

Netscape Search

Este motor de búsqueda es conocido por su capacidad de producir más resultados con menos información de la que otros motores de búsqueda pueden necesitar.

Snap.com

Snap.com es un nuevo tipo de motor de búsqueda. Proporciona contenido contextual y se informa sobre las búsquedas de otros usuarios de Internet.