jueves, 23 de abril de 2015

cardboard

La realidad virtual sigue creciendo, los fabricantes van apuntándose a este tren y cada vez vemos más alternativas en el mercado. Además, otros avances como la llegada de pantallas móviles con mayor resolución salpica directamente a las gafas VR. El pasado Google I/O hizo una apuesta diferente:Cardboard, un visor VR con un coste ridículo.
Utilizando cartón, unas gomas y lentes, Cardboard acercaba y acerca la experiencia de la realidad virtual a cualquier usuario que lo desee, por sólo unos euros y utilizando, claro, la pantalla del smartphone. En este tiempo, más aplicaciones han nacido para ser compatibles con CardBoard, pero Google no quiere quedarse ahí, no quiere abrirse sólo a los desarrolladores, sino también a los propios fabricantes.

El sello “Works with Google Cardboard” asegura compatibilidad entre gafas y apps

Así, Google anuncia un nuevo programa de compatibilidad con Cardboard, una certificación para fabricantes llamada “Works with Google Cardboard”, tomándolo como una plataforma común. ¿Qué implica?. Si se da la posibilidad de que cualquiera pueda crear sus gafas VR, utilizando los materiales que quiera y con el diseño y las dimensiones que desee, existe un problema, y es que las apps no se adaptarían a cada modelo.
cardboard-works
Sin embargo, con esta certificación cada fabricante sólo tendría que definir unos parámetros determinados, como la distancia de las lentes o su tamaño y, mediante un código QR, el usuario lo leería con su móvil y automáticamente las aplicaciones para CardBoard se adaptarían y optimizarían para funcionar a la perfección con esos otros modelos de gafas. Así de sencillo.
Desde hoy mismo cualquiera puede acceder al programa de creación, disponer de guías de diseño para crear prototipos y recomendaciones, todo está en un kit que podéis descargar desde el siguiente enlace, ya sea para empresas que planeen producir miles de gafas, como para el que quiera crear una con una caja de pizza.

0 comentarios:

Publicar un comentario