COMIPEMS

Ingresa facil a comipems XD.

vamos a aprender cosas sobre la computacion

computo es lo mejor si lo sabes emplear bien.

quieren aprender algo hagan un blog

desde que habri mi blog aprendi mas cosas sobre la tecnologia.

mi blog es tu blog

espero que lo cuides y aprendas cosas.

cuida el planeta

cuidalo por que es el unico lugar donde podemos vivir.

martes, 9 de junio de 2015

opinion

Yo creo que todos los que innovan necesitan probar el producto para que al venderlo en el mundo sea bueno y que satisfaga las necesidades de los individuos...

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

La sostenibilidad no es un concepto nuevo, pero el interés que está despertando en el público exige a los analistas de proyectos que presten una mayor atención a la interrelación entre los tres pilares —económico, medioambiental y de aceptación social— del desarrollo sostenible, y que amplíen su campo de visión entre sectores y a lo largo del tiempo. Esto implica cambios en los procedimientos. Los analistas deben estar en condiciones de rechazar las propuestas insostenibles y de hacer un seguimiento de los proyectos, incluso de aquéllos que ya están funcionando. Estos requisitos implican la revisión del principio de «análisis del proyecto» como un sistema cerrado. Palabras clave: medio ambiente, desarrollo sostenible, evaluación de proyectos, bancos multilaterales de desarrollo.
1. Antecedentes: enfoque, definición y significado Este artículo no pretende ser académico. Su objetivo es presentar algunas de las cuestiones prácticas que surgen en la campaña por el desarrollo sostenible. No se basa tanto en la investigación académica como en la experiencia de intentar respetar las preocupaciones medioambientales y sociales a la hora de financiar proyectos y en las evaluaciones ex-post, fruto de mi trabajo en dos bancos multilaterales de desarrollo (BMD), el Banco Mundial y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). A este respecto, las palabras «diseño» y «ejecución» del título deben ser interpretadas como «aprobación, supervisión y evaluación»1 de los proyectos presentados para su financiación por los BMD. En La sostenibilidad implica un aumento del bienestar en la generación actual que sea favorable a las necesidades de los miembros más pobres de la sociedad, a la par que mantiene, como mínimo, el stock de capital existente que proporciona iguales oportunidades a las generaciones futuras.


opinion

Mas que nada se necesita conocer la informacion de la innovacion para asi saber que es lo que ofrece y las nuevas majoras de ese producto...



LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN

La innovación entendida como el proceso por el cual una idea desarrollada deriva en un producto o servicio no es válida hasta que ese bien es aceptado en el mercado. Las nuevas tecnologías sumadas a una dinámica de competencia obligan a toda organización a estar pendiente de lo que sucede alrededor de su empresa y saber cómo es que el factor innovación las ayuda a posicionar sus productos de manera exitosa. Más aún, cómo adelantarse a la competencia. Cualquiera que sean las circunstancias la innovación no se genera de manera espontánea ni debe ser una práctica aislada, por el contrario, se da como consecuencia de ubicar elementos de competitividad. Para tener un acercamiento a este importante tema se propone un curso-taller que parte de valorar la información generada al interior de las organizaciones y establecer un vínculo con lo que sucede en el exterior. Para aterrizar esta propuesta el curso se enfoca en la información de carácter tecnológico que se encuentra en la producción científica y en las patentes. 



martes, 26 de mayo de 2015

Opinion

para innovar algun producto o servicio se necesitan mas de una idea interna y se ocupan diversos medios de economia y publicacion .

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS


La innovación técnica y los procesos productivos
La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
De hecho, ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes, pero lamentablemente los intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.
Ciclos de la innovación técnica
Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan las inversiones hechas en la investigación científica y en los modos de producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.


Posteriormente se analizan las condiciones científicas y técnicas para desarrollarlas, así como el costo económico asociado. De esta manera se procede a experimentar con prototipos que se someten a pruebas de ensayo y error en busca de técnicas y productos eficientes que resuelvan el problema planteado y cumplan con los objetivos.
Estos cambios en los sistemas de producción permiten nuevas formas de mercadeo y de consumo; introduce innovadores modelos de participación ciudadana y de organización social al nivel mundial de lo que modifica también a política, las formas de control y vigilancia de la sociedad, así como el uso del tiempo libre.
Proceso productivo
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, por otro lado, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el ligar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros. Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible, el acceso de los recursos que se necesiten, así como el conocimiento de los reglamentos y nomas técnicas y de impacto ambiental a los que debes someterse.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
· Estableces sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de solución y la evaluación de los procesos productivos.
· Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
· Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
· Analizar los riesgos que puedan ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
· Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
· Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo.
· Evaluar continuamente los componentes y los resultados de los proyectos, y su impacto ambiental en la comunidad.
· Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.

jueves, 23 de abril de 2015

cardboard

La realidad virtual sigue creciendo, los fabricantes van apuntándose a este tren y cada vez vemos más alternativas en el mercado. Además, otros avances como la llegada de pantallas móviles con mayor resolución salpica directamente a las gafas VR. El pasado Google I/O hizo una apuesta diferente:Cardboard, un visor VR con un coste ridículo.
Utilizando cartón, unas gomas y lentes, Cardboard acercaba y acerca la experiencia de la realidad virtual a cualquier usuario que lo desee, por sólo unos euros y utilizando, claro, la pantalla del smartphone. En este tiempo, más aplicaciones han nacido para ser compatibles con CardBoard, pero Google no quiere quedarse ahí, no quiere abrirse sólo a los desarrolladores, sino también a los propios fabricantes.

El sello “Works with Google Cardboard” asegura compatibilidad entre gafas y apps

Así, Google anuncia un nuevo programa de compatibilidad con Cardboard, una certificación para fabricantes llamada “Works with Google Cardboard”, tomándolo como una plataforma común. ¿Qué implica?. Si se da la posibilidad de que cualquiera pueda crear sus gafas VR, utilizando los materiales que quiera y con el diseño y las dimensiones que desee, existe un problema, y es que las apps no se adaptarían a cada modelo.
cardboard-works
Sin embargo, con esta certificación cada fabricante sólo tendría que definir unos parámetros determinados, como la distancia de las lentes o su tamaño y, mediante un código QR, el usuario lo leería con su móvil y automáticamente las aplicaciones para CardBoard se adaptarían y optimizarían para funcionar a la perfección con esos otros modelos de gafas. Así de sencillo.
Desde hoy mismo cualquiera puede acceder al programa de creación, disponer de guías de diseño para crear prototipos y recomendaciones, todo está en un kit que podéis descargar desde el siguiente enlace, ya sea para empresas que planeen producir miles de gafas, como para el que quiera crear una con una caja de pizza.

viernes, 17 de abril de 2015

portada











                                 

domingo, 1 de marzo de 2015

opinion

la conexion punto a punto sirve para conectar a diversas computadoras de el lan 

configuracion punto a punto



    En una red punto a punto, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Como pares, cada dispositivo puede tomar el rol de esclavo o la función de maestro. En un momento, el dispositivo A, por ejemplo, puede hacer una petición de un mensaje / dato del dispositivo B, y este es el que le responde enviando el mensaje / dato al dispositivo A. El dispositivo A funciona como esclavo, mientras que B funciona como maestro. Un momento después los dispositivos A y B pueden revertir los roles: B, como esclavo, hace una solicitud a A, y A, como maestro, responde a la solicitud de B. A y B permanecen en una relación recíproca o par entre ellos.
    Resultado de imagen para configuración punto a punto

    opinion


    la configuracion cruzada es cruzar los cables de internet los UTP cat 5E para probar distintas formas de usar el internet

    CONFIGURACIÓN CRUZADA

    El cable cruzado, usa cable par trenzado "UTP" con conectores RJ45 (macho) en sus dos extremos, similar al del cable común, con la diferencia que los cables tienen otra disposición. En un cable cruzado, los cables de un conector RJ45 (macho) usado para la TRANSMISION de señales, en un extremo, son asignados para la RECEPCION de señales en los cables del conector de su otro extremo. También a la inversa, es decir, los cables del conector usado para la RECEPCION de señales, en un extremo, son asignados para la TRANSMISION de señales en los cables del conector de su otro extremo. El cable cruzado se instala de igual modo tanto para velocidad 10 Base T (que usa sólo dos pares del cable UTP), como así también para velocidad 100 Base TX (que usa los cuatro pares del cable UTP).

    Una particularidad que tiene el cable cruzado es que sirve para ser usado indistintamente en cualquiera de las dos convenciones que estemos usando ("A" o "B"). Por lo tanto, una vez que hayamos armado un cable cruzado, se podrá usar en una red que use la convención "A" o llevarlo a otra que use la convención "B".

    Al conectar un cable cruzado no debemos preocuparnos dónde va conectado cada extremo, pues de lo mismo invertir el orden. Por ejemplo, supongamos que conectamos las tarjetas de red de dos computadoras mediante el cable cruzado, dará lo mismo que desenchufemos un conector RJ45 de la tarjeta de red y lo enchufemos en la otra tarjeta de red y viceversa.

    Una vez que el cable cruzado está armado podemos observar que en un extremo del cable UTP el conector RJ45 (macho) queda armado de la misma forma que exige la convención 568 "A" y en el otro extremo del cable el conector RJ45 (macho) queda armado de la misma forma que exige la convención 568 "B". Por consiguiente, su armado es bastante sencillo, sólo hay que respetar en un extremo la convención "A" y en el otro extremo del cable UTP la convención "B" y olvidarnos de las cuestiones teóricas de transmisión y recepción, si nos resulta complicado su entendimiento. La diferencia con un cable común es que este último respeta, "en sus dos extremos", la convención "A", o la convención "B", pero no usa ambas a la vez. La figura 1 muestra cómo deberán ubicarse los conductores en los conectores plug RJ45 para armar un cable cruzado.
      

    lunes, 23 de febrero de 2015

    opinión sobre tipos de redes

    para mi bueno los tipos de redes que yo conozco son man: matropolitan area network otra es el wlan:wireless local area network  y una que es de uso personal  pan: personal area network  pero en si su funcion es que haga que las computadoras sirvan para navegar de manera diferente...

    Tipos de redes

    El término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para compartir recursos e información. Si bien existen diversas clasificaciones de redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a su alcance. De esta manera los tipos de redes son:
    RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network). Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
    RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
    RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
    RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
    RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.


    opinión de que es una red

    son conjuntos de computadoras que funcionan por medio de una red wan , man entre otras

    Que es una red

    La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.

    sábado, 21 de febrero de 2015

    opinion de TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.

    las redes sociales mas populares son facebook google twiter whatsapp microsoft entre  otras

    TIPOS Y PRINCIPALES REDES SOCIALES EN LA ACTUALIDAD.


    Facebook
    La red social más exitosa
    Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet.
    Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
    La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:
    • La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
    • La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
    • La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
    • La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
    • La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
    • La integración de mensajes y correos electrónicos.
    • Las recomendaciones de nuevos amigos, muchas veces acertadas.
    • Las exitosas páginas de fans beneficiosas para negocios, empresas y marcas.
    • La posibilidad de los desarrolladores de crear aplicaciones para integrarlas y ganar dinero por ello.
    Estos y muchos otros factores hacen que Facebook sea la red preferida, tanto para personas, negocios y empresas, hasta para el spam.
    Para registrarse en Facebook solo se necesita una dirección de email válida.
    Posee una clasificación de 1 en Alexa y un PageRank de 10, siendo el sitio más visitado de internet después de Google.
    Google+
    Google+ es la más nueva y reciente de las redes sociales y ya cuenta con una inmensidad de miembros.
    No posee las características de Facebook, ni pretende imitarlo. Gracias al inmenso protagonismo y poder de Google en internet, puede llegar a ser una de las redes más grandes y poderosas.
    Brinda facilidades para crear redes de amigos y organizarlos en los llamados círculos.
    Posibilita subir contenido para compartir de forma sencilla.
    Se facilita la publicación de artículos en dicha red mediante el botón +1 que ya aparece en varias páginas de internet y en la barra de Google en el navegador que la tenga instalada.
    Se integra con otros servicios populares de Google como Gmail, GMaps, Calendario, Docs, etc.
    Google+ es una red en pleno desarrollo y llena de nuevas posibilidades.
    Google+ ha hecho posible y aún está en proceso de desarrollo, una herramienta única en los sitios sociales de internet, que es llamada los Hangouts (también conocida como quedadas).
    Consiste simplemente en compartir conversaciones en video con los miembros de la red.
    Al entrar a tu página y usar el botón necesario, verás los Hangouts que se están realizando y en los que podemos participar.
    Esta funcionalidad puede dar posibilidades en el futuro cercano, de ver y participar en cualquier entrevista hecha en vivo a personalidades, artistas o figuras públicas.
    YouTube
    YouTube es un sitio de almacenaje gratuito en la red, donde es posible subir para compartir, ver, comentar, buscar y descargar videos.
    Es uno más de los varios servicios que ofrece Google.
    Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de forma sencilla. Posee una gran variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales.
    Twitter
    Twitter es una red social de microblogging, o sea una red para publicar, compartir, intercambiar, información, mediante breves comentarios en formato de texto, con un máximo de 140 caracteres, llamados Tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
    Es la plataforma de comunicación en tiempo real, más importante que existe en la actualidad.Se debe estar al tanto de todos los nuevos cambios en esta red, única en internet por las inmensas posibilidades de su promotor.
    Los usuarios pueden suscribirse a los Tweets de otros, a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".
    Posee un especial atractivo para actualizar el estado rápidamente desde dispositivos portables como los teléfonos celulares y para compartir noticias en tiempo real.
    La principal característica de Twitter es su sencillez, también la facilidad y diversidad de formas existentes para conectarse a dicha red y poder comunicarse con otros.

    Instagram 
    Instagram es una aplicación muy popular para dispositivos móviles, permite editar, retocar y agregarle efectos a las fotos tomadas con los celulares, facilita compartirlas en las redes sociales y desde el momento que es posible navegar y explorar las fotos de otros usuarios registrados, se considera una red social.