lunes, 26 de enero de 2015

LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CON BASE EN: EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS. LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES. LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES. EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.


1- La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.
2-Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora
de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el
desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la
participación en el mercado de productos maduros. Pequeñas modificaciones
pueden resultar de importancia; por ejemplo, en Toyota está en marcha un
programa continuo para afinar los diseños de los productos para disminuir los
costos de producción. Las piezas se diseñaron de tal forma que las calaveras
traseras se pudieran conectar con un solo conector en vez de dos, con un ahorro
de 42 centavos de dólar; el sujetador de plástico que ancla la tira intemperie de la
carrocería se hizo más pequeña, para ahorrar un dólar cinco centavos; y se
recubrió la parte inferior del automóvil sólo donde se requería con un ahorro de
dos dólares.
3-.El hecho de que la Universidad no prepare para toda la vida ha sido objeto de análisis en el mundo y se han vertido criterios, coincidiendo la mayoría en que la superación profesional y el posgrado académico son procesos de diversas variantes y características muy relacionadas entre sí, lo cual está en correspondencia directa con el desarrollo socioeconómico del país, el desarrollo de la Ciencia y la Técnica y de los principios de priorización de las actividades de cada territorio.
Por lo que una de las direcciones principales del trabajo del Ministerio de Educación Superior en Cuba (MES) es la Educación de Posgrado, que tiene como objetivo... "su consolidación, en las condiciones históricas concretas en que se desarrolla la Sociedad Socialista Cubana... para mejorar sustancialmente los indicadores de desarrollo del país".
Las principales tendencias que caracterizan la Educación de Posgrado en América, indican que aún existe un largo camino por andar para lograr verdaderas correspondencias entre este cuarto nivel de enseñanza y la producción de bienes materiales y espirituales, requiriendo mayores acciones para hacer que la demanda de educación se corresponda con los intereses y necesidades de la sociedad, de forma tal que se revierten sus beneficios en la población en general y en la consolidación del potencial profesional autóctono de cada país.
4-Los procesos de conservación ambiental por un lado, y la pujante y creciente necesidad de modelos de desarrollo acelerados, han sido cuestionamientos opuestos a lo largo del desarrollo de nuestra historia, planteándose un dilema entre crecimiento económico y conservación y preservación ambiental.
Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales. Problema que apenas hace unas décadas ha recibido la atención necesaria, no solo para evitar que se continuara con el deterioro, sino que además se reparen los daños que ya se han provocado.
Los principios de la vasoconstricción consideran que debemos ser conscientes (y es nuestra responsabilidad para con las futuras generaciones) de que todo lo que un ser vivo realiza repercute en los demás, de tal manera que una acción nunca permanece aislada sino que provoca reacciones, tangibles o no, a mayor o menor plazo de tiempo, en todo lo que la rodea, extendiéndose su efecto del mismo modo que las ondas que provoca una piedra al caer en el agua. Así todas nuestras acciones son importantes, inciden en el resto de los seres y del planeta y repercuten mucho más allá de ellas mismas. Esta conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo, preservarlo y mantenerlo a él y a los seres que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad, debe irse trasluciendo en toda actividad humana.
Las personas deben materiales de construcción sostenibles para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con material reciclado.

0 comentarios:

Publicar un comentario